Del 25 al 29 de julio
Vicente Llimerá Dus
Inicia su formación musical en la Banda Primitiva de Llíria y se gradúa en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, bajo la tutela de Vicente Martí, donde obtiene el título de Profesor Superior de Oboe y el Premio de Honor Fin de Grado Superior. Realiza estudios de posgrado con Francisco Salanova y posteriormente, durante más de diez años, con Lothar Koch
en Berlín y Salzburgo. Ha trabajado el oboe barroco con Sophie Mackenna, Alfredo Bernardini y Paul Godwing. Es Doctor cum Laude por la Universitat de València. Estudi General.
Ha grabado numerosos Cds y actuado como solista en diversos festivales internaciones (Salzburgo, Berlín, San Riquier, Roma, etc.). Es solista del Grup Instrumental de València, con el que ha obtenido el Premio Nacional de Música 2005 -que otorga el Ministerio de Cultura- y distinguido con el Premio Importante 2006 por parte del Diario Levante. Prensa Ibérica.
Ha colaborado como solista de oboe y corno inglés con la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña y la Orquesta del Gran Teatro Liceo de Barcelona, con las que ha efectuado registros sonoros para los sellos discográficos Deutsche Gramophon y Naxos. En los últimos años ha desarrollado una carrera como concertista en
distintos festivales internacionales (Izmir, Bursa, Adana, Estambul, Peñíscola, etc.), interpretando los conciertos para oboe de Mozart, Strauss, Haydn, Bach, Marcello y Vivaldi, destacando el concierto efectuado en la presente temporada con la Orquesta de Valencia, con gran èxito de público y crítica.
En el terreno investigador destacan sus estudios sobre los compositores Francisco José de Castro, Pedro Soler y Enrique Marzo y Feo. Ha sido profesor asociado en la Universidad Jaume I de Castelló y en la Universitat Politècnica de València en las que ha dirigido trece tesis doctorales y numerosos trabajos finales de máster.
Ha desarrollado una intensa actividad de gestión académica formando parte de equipos directivos como jefe de estudios o vicedirector durante casi veinte años, destacando su actividad como director del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana (ISEACV) entre 2014 y 2015. Como docente, ha sido profesor en el Real
Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete y en los conservatorios superiores de Música de Alicante y Castellón.
En la actualidad es Catedrático de oboe del Conservatori Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia.
Raúl Gadea Sanchis
Inicia sus estudios musicales en la Unión musical de Benaguasil, con José Luis Calaforra, más tarde estudia con Cayetano Castaño y Eduardo Martínez. Continúa con cursos de perfeccionamiento con oboistas como Salvador Mir, David Walter, Stefan Schilling, Emanuel Abbühl, con quien estudiará en el Conservatorio de Música de Rotterdam (Holanda).
Ha colaborado con numerosas orquestas nacionales como la Turiae Camerata de Valencia, Orquesta del Teatre Lliure de Barcelona, Orquesta Municipal de Valencia, Orquesta de la Comunidad Valenciana (Palau de les Arts), Orquesta Región de Murcia, Orquesta Ciudad de Oviedo, Orquesta Ciudad de Granada y desde el 2003 más asiduamente con la Orquesta del Principado de Asturias. También ha colaborado con la Orquesta Rotterdam Filarmonic de Rotterdam (Holanda).
Como solista ha interpretado el concierto el concierto para oboe en re menor de J. S. Bach con la Orquesta Sinfonietta de Colonia (Alemania).
Actualmente es profesor de oboe en el Conservatorio profesional de música Tenor Cortis de Denia y el centro autorizado de música de la Unión Musical de Benaguasil.
ORGANIZACIÓN DEL CURSO
PROFESORADO
- Vicente Llimerá, profesor titular.
- Raúl Gadea, profesor asistente.
- Suitbert Walter, luthier especializado en oboe.
- Javier Obrer, pianista acompañante del curso.
NIVELES
- Elemental, profesional y superior.
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN Y PRECIO DEL CURSO

INSCRIPCIONES
La inscripción finalizará el viernes 15 de Julio.